¿Socios sí o socios no?
- January 28, 2025
- by Capital Focus
Cuando los socios de una mercantil necesitan aumentar los recursos disponibles para potenciar el crecimiento de su empresa -OPEX o CAPEX- pueden suscribir una ampliación de capital -mismos o nuevos socios- o endeudarse -financiación externa-. La diferencia fundamental es que la primera puede modificar los contrapesos de poder en la empresa -quien manda-, mientras que la segunda implica un compromiso de devolución del capital solicitado sin interferencias en el día a día.
La mayoría de las startup buscan inversores capitalistas e inversores que aporten conocimientos y contactos al proyecto, en ambos casos, la estructura accionarial se modifica, aunque se minimice su impacto con la prima de emisión. Por otro lado, la financiación vía deuda, también puede exigir una vinculación adicional a los socios mediante la incorporación de avales personales, lo que puede afectar a la estructura de socios indirectamente.
La entrada de una entidad financiera en los primeros años de vida de una startup significa que la “casa está ordenada” y puede ser un elemento diferenciador positivo frente a su competencia.
En empresas industriales, por el contrario, la entrada de socios capitalistas no es lo más habitual y optan por incrementar el pool bancario, con avales o con el apoyo de sociedades de garantía recíproca, evitando un “baile de sillas y que la falta de profesionalidad salga a la palestra”.
Desde Capital Focus, recomendamos analizar e identificar la necesidad financiera real de la empresa y buscar la mejor opción que muchas veces pasará por un mix de préstamo participativo, pool bancario y ampliación de capital.
Desde Capital Focus analizamos tu situación y te ayudamos a encontrar la mejor financiación para cubrir las necesidades financieras de tu empresa.